Yahoo Italia Ricerca nel Web

Risultati di ricerca

  1. Sinopsis. Mi hijo no es lo que parece es una película de 1974 que gira en torno a una madre que descubre que su hijo es una criatura extraterrestre. Después de que el niño comience a desarrollar habilidades sobrehumanas y descubra sus verdaderas raíces, la madre debe aceptar la realidad y enfrentarse a la verdadera naturaleza de su hijo.

  2. Fragmento de la película musical "Mi hijo no es lo que parece (Acelgas con champán y mucha música...)". Podemos ver a Esperanza Roy en pleno espectáculo de r...

    • 3 min
    • 1185
    • SANPIUS
  3. Que un bebé escuche correctamente NO implica que comprenda. Son muchos los padres que piensan que, si su hijo/a no responden a su nombre o de alguna forma a lo que le dicen, no sigue ordenes sencillas, etc. es porque no oyen bien. Es lógico, la audición y la comprensión están relacionadas, de hecho, que exista un problema de audición es ...

  4. MI HIJO NO ES LO QUE PARECE Dirigido por: ANGELINO FONS ... La calificación vigente será aquella que tenga la fecha de resolución mas actual.

  5. Mi Hijo no Es lo que Parece ( España) Dirigida por Angelino Fons en 1974. con Celia Gámez, Esperanza Roy, Jorge Lago, Jose Sazatornil, Toni Soler, Eloy Arenas, Pilar Gómez Ferrer, Luis Baggiani, Victoria Hernandez, Rosa Sira, Diana Polaros, Lana Persson, Sabino Salaverría, Rafael Lage, Milagros Leal, Manuel Summers.

  6. ACELGAS CON CHAMPÁN Y MUCHA MÚSICA (MI HIJO NO ES LO QUE PARECE) (1974) Sinopsis: Marga ha sido una extraordinaria estrella de revista que, desde hace unos años se ha pasado al teatro serio. Va por varias ciudades del país representando un drama histórico. Tiene como vecina a Mónica Montes, que es en estos momentos una ”Vedette” de moda.

  7. Mi hijo no es lo que parece (Acelgas con champán... y mucha música) es una película dirigida por Angelino Fons y protagonizada por Celia Gámez, Esperanza Roy, Jorge Lago.... Sinopsis: Una vedette que prueba suerte en la tragedia; la llegada del hijo de ésta de Bombay, con unas ideas muy diferentes a las de España; la sucesora de ésta -y vecina- que gana un plus haciendo "fa