Yahoo Italia Ricerca nel Web

  1. Annuncio

    relativo a: juana inés de la cruz
  2. amazon.it è stato visitato da più di un milione utenti nell’ultimo mese

    Migliaia di titoli tra cui scegliere: bestseller, nuove uscite e tanto altro.

Risultati di ricerca

  1. que de quien no me quiere, vil despojo. 7. Este amoroso tormento. Este poema religioso de Sor Juana Inés de la Cruz explora el amor divino. Aquí, el hablante lírico, duda de sus sentimientos hacia Dios, y pone de manifiesto un dilema entre el sentimiento irracional, y sus consecuencias, y la razón.

  2. Sor Juana Inés de la Cruz nació en la Ciudad de México en 1651. Su madre murió cuando ella tenía tres años y su padre la envió a vivir con una tía al campo. De niña, la poeta mexicana fue una lectora precoz y mostró una temprana aptitud para el aprendizaje. A los ocho años regresó a la Ciudad de México para asistir a un prestigioso ...

  3. Publicado en 1692, en el libro Segundo volumen de las obras de sóror Juana Inés de la Cruz . Acompañe la lectura del poema en audio. Piramidal, funesta, de la tierra 1. nacida sombra, al cielo encaminaba 2. de vanos obeliscos punta altiva, 3. escalar pretendiendo las estrellas; 4. si bien sus luces bellas, 5.

  4. Juana Inés de la Cruz probablemente nació el 12 de noviembre de 1651, en la aldea Nepantla, aunque se encontró una fe de bautismo en la parroquia de Chimulhuacán, donde también se dice que nació el 2 de diciembre de 1648. Familia Fue hija del español Pedro Manuel de Asuaje y de la criolla Isabel Ramírez. Tuvo dos hermanas: María y Josefa.

  5. 29 feb 2024 · Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana nació el 12 de noviembre de 1648 (1651?) en San Miguel Nepantla (México). Cordon Press. Mujer genial, estudiosa insaciable y magnífica escritora, sor Juana Inés de la Cruz, la gran figura de las letras novohispanas del siglo XVII, fue también defensora del derecho de la mujer para acceder al ...

  6. Sor Juana Inés de la Cruz is remembered as the first published feminist of the New World (the Americas) and stands as a national icon of Mexico, which commemorated her on the 200-peso bill. She is recognized for both her outstanding writing and her influential perspectives on women and scholarship.

  7. detta Suor Juana Inez de la Cruz. Juana Inés si distingue fin dall’infanzia per la precocità intellettuale, la determinazione e il desiderio di conoscenza: a tre anni impara a leggere e scrivere; non mangia formaggio poiché convinta che ritardi l’attività mentale; si taglia i capelli ogni volta che non ha raggiunto un obiettivo di studio.

  1. Annuncio

    relativo a: juana inés de la cruz
  2. amazon.it è stato visitato da più di un milione utenti nell’ultimo mese

    Migliaia di titoli tra cui scegliere: bestseller, nuove uscite e tanto altro.