Yahoo Italia Ricerca nel Web

Risultati di ricerca

  1. 49K views 12 years ago. disfrutaelcine arroba gmail punto com Canción de cuna AÑO 1994 DURACIÓN 101 min. PAÍS España DIRECTOR José Luis Garci GUIÓN José Luis Garci & Horacio Valcárcel ...

    • 9 min
    • 50,3K
    • disfrutaelcine
  2. 15 apr 1994 · Canción de cuna: Directed by José Luis Garci. With Fiorella Faltoyano, Amparo Larrañaga, Maribel Verdú, Alfredo Landa. In this latest Spanish-language remake of Gregorio Martinez Sierra's classic sentimental drama, a group of nuns find an abandoned baby girl at the doorstep of their convent.

    • (892)
    • Drama
    • José Luis Garci
    • 1994-04-15
  3. Canción de cuna es una película española, dirigida por José Luis Garci, basada en la obra homónima de María de la O Lejárraga y estrenada el 15 de abril de 1994. Existen cuatro versiones cinematográficas previas: Canción de cuna (desambiguación)

  4. Cradle Song (Spanish: Canción de cuna) is a 1994 Spanish drama film directed by José Luis Garci. The film was selected as the Spanish entry for Best Foreign Language Film at the 67th Academy Awards, but was not nominated.

  5. Canción de cuna es una película dirigida por José Luis Garci con Fiorella Faltoyano, Amparo Larrañaga, Maribel Verdú, Alfredo Landa .... Año: 1994. Título original: Canción de cuna. Sinopsis: Cuando a las puertas de un convento de clausura aparece un cesto con una niña dentro, las monjas sienten despertar su instinto maternal.

    • España
    • Manuel Rojas
    • José Luis Garci
  6. Cradle Song ( Spanish: Canción de cuna) is a 1953 Mexican film. It was directed by Fernando de Fuentes. [1] Plot. The daughter of a prostitute is abandoned in a convent where a nun cares for her, as she asks to not be taken to an hospice. Cast. María Elena Marqués. Carmelita González. Alma Delia Fuentes. Anita Blanch. César del Campo. Sara Guasch.

  7. Canción de cuna, trasposición fílmica de la obra de teatro homónima de Gregorio Martínez Sierra (pero en realidad escrita por su mujer, María de la O Lejárraga), es una historia sin acción y sin conflicto, pero con mucha emoción, que subraya el paso del tiempo y la vida en una pequeña comunidad de monjas de clausura.