Yahoo Italia Ricerca nel Web

Risultati di ricerca

  1. Juventud Guerrera, luchador y locutor deportivo mexicano, Toda la información sobre Juventud Guerrera: Edad, cumpleaños, biografía, hechos, familia, ingresos, valor neto, peso, altura y más

  2. Músico dominicano. Considerado uno de los mayores exponentes de la música Latina en el mundo. Canciones: Visa para un sueño, Ojalá Que Llueva Café, La Bilirrubina... Género: Merengue, Bachata, Salsa, Pop latino. Padres: Olga Seijas y Gilberto Guerra. Cónyuge: Nora Vega (m. 1983) Hijos: Jean Gabriel y Paulina Guerra. Nombre: Juan Luis Guerra Seijas.

  3. Juan Luis Guerra nació y creció en la ciudad de Santo Domingo. Al concluir la secundaria, cursó durante un año Filosofía y Literatura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), luego decidió que la música era su vocación y se cambió al Conservatorio Nacional de Música.

  4. Ernesto Che Guevara. Entregada así su vida en la lucha contra el imperialismo y la dictadura, el Che Guevara se convirtió en el máximo mito revolucionario del siglo XX. Fue de inmediato un icono de la juventud del Mayo del 68, y su figura ha quedado como símbolo atemporal de unos ideales de libertad y justicia que, como los héroes de ...

    • Biografía de Juan Luis Guerra
    • Inicios de Juan Luis Guerra en La Música
    • Juan Luis Guerra Y 4:40
    • Carrera de Juan Luis Guerra Durante Los 90
    • Retiro Temporal Y Regreso A Los Escenarios
    • Carrera de Juan Luis Guerra en La Actualidad
    • Colaboraciones Destacadas
    • Aportes de Juan Luis Guerra A La Bachata
    • Discografía de Juan Luis Guerra
    • Referencias

    Juan Luis Guerra Seijas nació el 7 de junio de 1957 en Santo Domingo, República Dominicana, fruto de la unión Guerra de Gilberto Guerra y Olga Seijas. Guerra estudió en el Colegio La Salle y, posteriormente, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde cursó la carrera de filosofía y letras. Más adelante, Juan Luis Guerra comenzó sus estudios...

    La carrera de Juan Luis Guerra empezó en 1983, cuando este fue fichado por el empresario discográfico Bienvenido Rodríguez, dueño de Karen Récords. Bajo este sello disquero el artista dio un giro a su estilo musical, enfocándose más en el merengue que en el jazz.

    Más adelante, en 1984, Juan Luis Guerra grabó su primer álbum junto a 4.40, llamado Soplando. Sin embargo, este disco no fue bien acogido por el público dominicano, pues también fue rechazado por su disquera. Luego, en 1985, el cantante y su agrupación lanzaron su segundo y tercer proyecto de estudio, llamado Mudanza y acarreo y Mientras más lo pie...

    Durante la década del 90 Juan Luis Guerra logró alcanzar números inéditos para él con respecto a popularidad y éxito en ventas de discos. En 1990, el cantautor dominicano lanzó el álbum Bachata Rosa, cuya canción principal lleva el mismo nombre. Con su propuesta, Guerra logró vender alrededor de 9 millones de discos, lo cual le permitió realizar pr...

    En 1995, Juan Luis Guerra decidió retirarse de la música por un tiempo. Es en ese año que el artista quisqueyano fundó una emisora, con el nombre de “Viva FM” y el canal de televisión “Mango TV”. Dichos medios de comunicación, Guerra los utilizó como medios para difundir talentos dominicanos que tuvieran también una conexión con el cristianismo. Lu...

    La carrera musical de Guerra en la actualidad ha sido un poco más pausada con respecto al tiempo entre cada disco, pero más exitosa en materia de premios. En octubre de 2004, el popular cantautor dominicano asumió una nueva temática en su carrera con el álbum Para Ti. Dicho disco, está compuesto en su totalidad por canciones cristianas. Con este di...

    Durante su extensa carrera musical de más de tres décadas, Juan Luis Guerra ha sido invitado a participar en los discos de una gran cantidad de artistas destacados de América Latina. Una de las primeras colaboraciones de Guerra ha sido la que realizó en la canción «No he podido verte» que popularizó el cantante mexicano Emmanuel. El tema fue escrit...

    Guerra es uno de los artistas que más ha aportado a la bachata. El cantautor dominicano forma parte de un grupo de artistas cultos que a finales de los 80 cultivaron la bachata de forma individual. Gracias a Guerra es que el mercado internacional conoce el término bachata, a través de su exitoso álbum Bachata Rosa (1991). Antes de Guerra, era difíc...

    Soplando (1984)
    Mudanza y Acarreo(1985)
    Mientras más lo pienso…….tú (1987)
    Ojalá que llueva café (1990)

    “A Son De Guerra.” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 3 Dec. 2019, es.wikipedia.org/wiki/A_son_de_Guerra. Felipe, Andrés. “Juan Luis Guerra.” Historia y Biografía De, 25 Nov. 2020, historia-biografia.com/juan-luis-guerra/ “Juan Luis Guerra.” Biografias y Vidas, www.biografiasyvidas.com/biografia/g/guerra_juan_luis.htm. “Juan Luis Guerra.” Wikipedia, ...

  5. Juan Luis Guerra, músico, cantautor, productor y uno de los artistas dominicanos más reconocidos y premiados alrededor del mundo. Desde temprana edad mostró un especial interés por la música y por la guitarra.

  6. Juan Luis Guerra. (Juan Luis Guerra Sijes; Santo Domingo, República Dominicana, 1957) Cantante dominicano. Siendo el menor de tres hermanos, a los diez años aprendió a tocar la guitarra, aunque no empezaría a despuntar por su afición hasta mucho después, a mitad de sus estudios de filosofía y letras, que inició en 1975.