Yahoo Italia Ricerca nel Web

Risultati di ricerca

  1. 9 gen 2013 · Mientras tanto, el título de la película Shame (Vergüenza), es una alusión al soneto 129 de William Shakespeare sobre la lujuria: cielo, al infierno, que nos va a llevar. Nos remite a este soneto porque, aparentemente, Shame trata de la lujuria, de ese “apetito desordenado de deleites carnales”. Y tal como dicen estos versos: “salvaje ...

  2. Se revisan posteriormente algunas ideas y contribuciones importantes de los estudios psicosociales, así como las cuestiones centrales de las que se ocupan, entre ellas la compenetración y la unidad entre lo psíquico y lo social. Tras destacarse el distintivo pluralismo teórico y metodológico del campo, se hace un balance de sus principales ...

  3. 27 giu 2017 · Resumen: El presente artículo ofrece una introducción al campo transdisciplinario emergente de los estudios psicosociales. . Tras discutirse la denominación del campo y su distinción con respecto a la psicología y otras disciplinas, se sondean sus fundamentos y sus antecedentes, no sólo en la obra de Freud y en la teoría socio-cultural del psicoanálisis, sino también en tradiciones ...

  4. 17 nov 2022 · Friedenthal, H. (1976). Conferencia de Lacan en Londres [Lacan’s conference in London]. Revista Argentina de Psicología, 8(21), 137–141. Google Scholar Kaplan, A. (2008). Creación de la Escuela de Psicología Clínica de Niños [Foundation of the School of Child Clinical Psychology].

  5. 1 La objeción de Watkins se presentó como parte de su «London School of Economics Position Paper» en la conferencia sobre «Progress and Rationality in Science» defendida en Kronberg, Alema- nia, en julio de 1975 con ayuda de la Fritz Thyssen Stiftung.

  6. El 12 de marzo de 1938, desde el Departamento de Antropología en The London School of Economics and Political Science (Universidad de Londres) escribe: "Conozco al Dr. Wilhelm Reich desde hace cinco años, durante cuyo periodo he leído sus obras, teniendo también muchas oportunidades de conversar y discutir con él en Londres y Oslo".

  7. La psicología social es todavía una ciencia poco conocida y estudiada. Constituye la base de numerosas prácticas (sondeos, grupos de formación y de creatividad, publicidad) y de fenómenos que van desde la innovación hasta las comunicaciones de masas,