Yahoo Italia Ricerca nel Web

Risultati di ricerca

  1. Upon the outbreak of the Spanish Civil War, he and Zenobia went into exile in Puerto Rico, where he settled in 1946. Jiménez was hospitalized for eight months due to another deep depression. He later became a Professor of Spanish Language and Literature at the University of Puerto Rico.

  2. 29 mag 2015 · di developer. Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel per la Letteratura nel 1956, è stato uno dei più importanti intellettuali della generazione del '14. In occasione dell’anniversario della scomparsa del grande poeta spagnolo, vi proponiamo alcune delle sue poesie più belle... “Vanità” (1917) la sublime poesia di Giuseppe Ungaretti sulla fragilità umana

  3. Juan Ramón Jiménez. Apariencia. ocultar. Juan Ramón Jiménez Mantecón ( Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881- San Juan de Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956 por el conjunto de su obra, entre la que destaca la obra lírica en prosa Platero y yo . Biografía.

  4. Biblioteca español. Instituto Cervantes. Juan Ramón Jiménez. Biografía. Premios. Cronología de obras. Bibliografía. Juan Ramón Jiménez en la Biblioteca de Nueva Delhi. Juan Ramón Jiménez Mantecón. (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881 – San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958). Poeta español y premio Nobel de Literatura.

  5. 11 apr 2024 · Juan Ramón Jiménez fue un poeta y escritor modernista español, célebre en el mundo entero por su relato poético Platero y yo. Sin embargo, también fue autor de una extensa obra poética que se desarrolló a lo largo de cincuenta años y en la que se propuso dar con la “poesía desnuda”, es decir, pura y esencial.

  6. Personal Trainer. Estarás en todo momento supervisad@ por mi, ejecutando todos los ejercicios de manera adecuada. Competición. Preparación psicológica para afrontar cualquier evento ya sea Fitness, Bodybuilding, MMA o Maratón . Asesoramiento Online.

  7. Este soneto técnicamente perfecto de Juan Ramón Jiménez (1881-1958) es uno de los poemas más conocidos del autor, y de los más representativos. Lírica reflexiva, casi filosófica; amor tan intelectual como pasional; la emoción del paisaje castellano como epígono que fue de la Generación del 98 (Unamuno, Machado, Baroja, Azorín, Maeztu…).