Yahoo Italia Ricerca nel Web

Risultati di ricerca

  1. Esperanza Fuencisla Aguirre y Gil de Biedma ( Madrid, 3 de enero de 1952) es una jurista y política española, ministra de Educación y Cultura entre 1996 y 1999, presidenta del Senado entre 1999 y 2002, y de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2012. 2 n. 1 También ejerció de presidenta del Partido Popular de la Comunidad de ...

  2. Esperanza Aguirre y Gil de Biedma ( Spanish pronunciation: [espeˈɾanθa aˈɣire]; born 3 January 1952) [2] is a Spanish politician. As member of the People's Party (PP), she served as President of the Senate between 1999 and 2002 (becoming the first female politician to have held the post), as President of the Community of Madrid ...

  3. Università Complutense di Madrid. Professione. Funzionario pubblico. Firma. Esperanza Fuencisla Aguirre y Gil de Biedma [1] ( Madrid, 3 gennaio 1952) è una politica spagnola . È membro del Partito Popolare della Comunità di Madrid, di cui è stata presidente.

  4. 24 lug 2022 · El artículo repasa los casos de fraude, soborno y nepotismo que se han descubierto en la gestión de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2012. Se destaca la implicación de más de 100 personas y el papel de la fiscalía en las causas judiciales.

    • José Manuel Romero
    • Esperanza Aguirre1
    • Esperanza Aguirre2
    • Esperanza Aguirre3
    • Esperanza Aguirre4
  5. 11 apr 2024 · La Fiscalía Anticorrupción solicita a la expresidenta de la Comunidad de Madrid y del PP autonómico que declare en el proceso por la supuesta contabilidad paralela del partido. La exdirigente fue imputada pero finalmente absuelta por falta de pruebas.

  6. 21 mag 2024 · Encuentra las últimas noticias y reportajes sobre Esperanza Aguirre, la expresidenta de la Comunidad de Madrid y líder del PP en la región. Sigue su implicación en el 11-M, el Campus de la Justicia, el caso Púnica y la política actual.

  7. 19 mar 2024 · La expresidenta de la Comunidad de Madrid se declara como testigo en la causa contra el exconsejero Alfredo Prada y otros cinco acusados por presuntas irregularidades en el proyecto fallido. El Campus de la Justicia se abandonó tras gastar 355 millones de euros y la Fiscalía reclama 8 años de cárcel para Prada.