Yahoo Italia Ricerca nel Web

Risultati di ricerca

  1. Pueblo fue un periódico vespertino español que existió desde 1940, en medio de la dictadura franquista hasta 1984, bajo el gobierno del PSOE. El diario era propiedad de los sindicatos verticales del régimen 1 y en su momento llegó a ser uno de los tres periódicos más importantes de la España franquista. La mayor parte de la información ...

  2. Islam, Gnosticismo. [ editar datos en Wikidata] El pueblo druso (en árabe: durūz دروز ‎, singular: durzī درزي‎; en hebreo: derúzim, דרוזים ‎) es un grupo etnorreligioso 1 2 esotérico de lengua árabe originario de Oriente Próximo o Asia occidental.

  3. Poble Espanyol ( katalanisch für Spanisches Dorf, spanisch: Pueblo Español) ist ein Freilichtmuseum in Barcelona, Spanien. Anlässlich der Weltausstellung in Barcelona wurde es 1929 auf einer Fläche von 49.000 m² am Fuße des Berges Montjuïc errichtet. Das Poble Espanyol wurde in 13 Monaten erbaut und sollte nach der Weltausstellung wieder ...

  4. Samis. Los samis (también conocido como pueblos lapones o saami) son un grupo étnico que habita en Laponia, una región que se extiende por el norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la península de Kola, al noroeste de Rusia. Son aproximadamente unas 82 000 personas. No existen estadísticas oficiales de su población, pero se estima que ...

  5. Pueblo (del latín populus) es un término ambiguo, que puede designar a la población (el conjunto de personas de un lugar, región o país ); 1 o asimilarse al concepto de país con gobierno independiente. 2 Incluso puede aplicarse para designar a cualquier localidad, 3 particularmente a una población rural; 4 o restringirse a los miembros ...

  6. Dimensiones. 12,5 metros de alto. Coordenadas. 48°51′42″N 2°17′26″E. /  48.861611111111, 2.2906944444444. [ editar datos en Wikidata] El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella era una escultura de Alberto Sánchez Pérez, y su obra más emblemática, que fue expuesta en el exterior del Pabellón de la República ...

  7. El novelista inglés Patrick O'Brian vivió también este pueblo desde 1949 hasta 1998, y tras su muerte dos años después en Dublín su viuda lo enterró en el nuevo cementerio de Colliure situado a las afueras. Estuvo ocupada por el ejército español durante seis meses en 1794. Geografía Demografía