Yahoo Italia Ricerca nel Web

Risultati di ricerca

  1. Noche oscura. [Poema - Texto completo.] San Juan de la Cruz. Canciones del alma que se goza de haber llegado al alto estado de la perfección, que es la unión con Dios, por el camino de la negación espiritual. 1.

  2. The Dark Night of the Soul (La noche oscura del alma) is a phase of passive purification of the spirit in the mystical development, as described by the 16th-century Spanish mystic and poet St. John of the Cross in his treatise Dark Night (Noche Oscura), a commentary on his poem with the same name.

  3. Trata de una mujer que escapa en secreto de su casa, en plena noche, para buscar a su amado, caso que debe leerse como una alegoría de las ansias que siente el alma por liberarse de la cárcel del cuerpo y fundirse con Dios.

  4. NOCHE OSCURA : NOTTE OSCURA: Canciones del alma que se goza de haber llegado al alto estado de la perfección, que es la unión con Dios, por el camino de la negación espiritual (*) Canzoni dell'anima che gode d'esser giunta all'alto stato della perfezione che è l'unione con Dio attraverso il cammino della negazione spirituale (*) En una ...

  5. El poema Noche oscura del alma es una de las tres obras más emblemáticas de San Juan de la Cruz y, por ende, de la poesía mística. Las otras dos son el Cántico espiritual y Llama de amor viva. La literatura mística (del griego μυστικός 'ciencia secreta') trata de mostrar la ascensión del alma hasta su unión con Dios.

  6. 25 apr 2021 · La noche oscura del alma, es una frase muy conocida y de uso en el mundo de la espiritualidad. Es una expresión que refiere a un momento en la vida de una persona que atraviesa la oscuridad de la desolación y la soledad. Es muy usada en el cristianismo. El poema trata una historia amorosa con arraigo de espiritualidad.

  7. Noche oscura del alma es una metáfora utilizada para describir una fase en la vida espiritual de una persona, marcada por un sentido de soledad y desolación. Se hace referencia en tradiciones espirituales de todo el mundo, pero en particular en el cristianismo . Poema y tratado por San Juan de la Cruz. Juan de la Cruz.