1 giu 2020 · Actualizado el 1 junio 2020. El liberalismo es una filosofía política, moral, y económica que defiende la libertad individual, la limitación del poder del Estado, así como la igualdad ante la ley. Por tanto, el liberalismo es una doctrina que promueve las libertades civiles y que trata de oponerse al despotismo ilustrado, al ...
liberal. Del lat. liberālis. 1. adj. Generoso o que obra con liberalidad. 2. adj. Partidario del liberalismo. Apl. a pers., u. t. c. s. 3. adj. Perteneciente o relativo al liberalismo o a los liberales. El exilio liberal. 4. adj. Que se comporta o actúa de una manera alejada de modelos estrictos o rigurosos.
El liberalismo es un movimiento de amplia proyección (económica, política y filosófica) que defiende como idea esencial el desarrollo de la libertad personal individual como forma de conseguir el progreso de la sociedad. Aboga principalmente por: [ cita requerida]
La virtud de la Liberalidad, dar generosamente sin esperar recompensa. En este sentido, liberal es sinónimo o adjetivo aplicado a persona y acto generoso, desprendido o altruista ,Inclinado a dar de lo que él tiene y estima. Inclinado a la libertad, tolerante, indulgente, que actúa con liberalidad, generoso.
¿Qué es el liberalismo? El liberalismo es una corriente económica y política que hace hincapié en la protección y el fomento de las libertades individuales como el problema central que debe atender el ejercicio político.