Yahoo Italia Ricerca nel Web

Risultati di ricerca

  1. Se conocen cuatro géneros: Atherurus, Hystrix, Thecurus y Trichys . La especie más conocida es Hystrix cristata que mide unos 60 cm de largo y 25 de altura y puede llegar a pesar unos 15 kg. Vive en las regiones cálidas de Asia y África y penetra hasta Sicilia y el sur de Italia, siendo el único puercoespín europeo.

  2. 18 ott 2022 · El puercoespín es el tercer roedor más grande del mundo. Este nombre se otorga a las 29 especies de las familias Erethizontidae e Hystricidae, con 5 y 3 géneros respectivamente. La característica primordial es la capa de púas que cubre su cuerpo. Su parecido con el erizo es más que visible, pero son especies que pertenecen a un orden diferente.

  3. 6 lug 2018 · El puercoespín norteamericano es la única especie que vive en los Estados Unidos y Canadá, y es la más grande de todos. Un solo animal puede tener 30.000 o más pinchos. Otras especies viven en África, Europa y Asia. Estos animales suelen vivir en el suelo y pueden habitar en desiertos, praderas y bosques. Alimentación.

    • Hábitat — ¿Donde Vive El Puercoespín?
    • ¿Qué Y Cuánto Comen Los Puercoespines?
    • ¿Cuánto Vive El Puercoespín?
    • Reproducción Del Puercoespín

    Los puercoespines del viejo mundo viven en países como Marruecos, Argelia, Túnez, Italia, Malasia y al norte de África; también habitan en Senegal, Nigeria, Etiopía, Guinea y la República Centroafricana. Los del nuevo mundo habitan países como Alaska, Canadá, Estados Unidos, México y otros países de centroamérica y suramérica. Debido a su amplia ex...

    Los géneros pertenecientes a la familia Hystricidae consumen principalmente frutas, bayas, papas y calabazas; mientras que las especies Erethizontidae prefieren las frutas del pino, hierbas acuáticas, granos, flores y cortezas de árboles. A pesar de ser herbívoros, en ocasiones pueden comer carroña. Estos animales comen un aproximado de 1,5 kilogra...

    La esperanza de vida depende de varios factores, como la especie en cuestión y el hábitat del animal. En su estado salvaje puede llegar a vivir 7 años; mientras que en cautiverio con un cuidado óptimo logran superar los 15 años. Esto se debe a que en cautiverio no están siendo amenazados constantemente por los depredadores de su hábitat.

    No cuenta con un período reproductivo específico, pero suelen tener una o dos camadas anualmente. A diferencia de otros animales, la hembra es quien inicia el cortejoy aplana sus púas para que pueda llevarse a cabo el apareamiento. Al producirse la fecundación los puercoespines entran en la fase de gestación, que tiene una duración aproximada de 10...

  4. 18 dic 2020 · El puercoespín, o puerco espín, es un roedor cuya característica principal es tener gran parte del cuerpo cubierto de espinas. Estas estructuras son pelos modificados, que se encuentran revestidos de una gruesa capa de queratina. Las espinas son utilizadas por este animal como un arma para defenderse de los atacantes.

    • puerco espin1
    • puerco espin2
    • puerco espin3
    • puerco espin4
    • puerco espin5
  5. 23 nov 2016 · El puercoespín es un roedor herbívoro, pero todos aquellos que lo conocen, seguramente lo recordarán por las enormes púas y espinas que recubren su cuerpo y que le sirven como arma de defensa ante los diferentes depredadores.

  6. 26 apr 2021 · Índice de este artículo. 1 Comportamiento. 2 Alimentación de los puercoespines. 3 Características de las espinas y del pelaje dorsal. 4 Características y diferencias entre familias. 4.1 Familia Erethizontidae. 4.2 Familia Hystricidae. 5 Ejemplos de especies de puercoespín. 5.1 Coendou prehensilis, Puercoespín común o brasileño.